3 de julio de 2025

Túnez: la joya oculta del Mediterráneo en cuanto a la excelencia del aceite de oliva

En el mundo de los aceites de oliva gourmet, nombres como Italia, Grecia y España suelen dominar la conversación. Pero tras la cortina de oro se esconde un país que produce discretamente algunos de los mejores aceites de oliva del mundo: Túnez.

Tabla de contenido

Una historia cultivada a lo largo de milenios

La tierra da forma al sabor

Calidad que habla por sí sola

Más que un producto, una filosofía

Pensamiento final

Una historia cultivada a lo largo de milenios

Los olivos han crecido en Túnez desde la época fenicia, mucho antes del auge del Imperio Romano. Hoy en día, el país es el cuarto mayor productor de aceite de oliva del mundo, con más de 88 millones de olivos que salpican su paisaje, muchos de ellos centenarios. Esto no es solo agricultura, es historia viva.


Entre los pilares de esta tradición se encuentra la región del Sahel, donde la familia Hmimed ha cultivado su pasión por las aceitunas durante generaciones. Su marca, OleaJoy, es un homenaje tanto a la tradición como a la innovación, combinando métodos tradicionales con una refinada elegancia mediterránea.

La tierra da forma al sabor

El clima de Túnez refleja un equilibrio. Los vientos costeros, los largos días soleados y los suelos ricos en minerales del Sahel dan lugar a aceitunas exuberantes y con cuerpo, que producen un aceite suave, con un sutil toque picante y un verde vibrante.


Pero el sabor no lo es todo; los aceites de OleaJoy también son un testimonio de pureza. Cosechados a mano y extraídos en frío a pocas horas de su recolección, los aceites conservan sus antioxidantes, aromas y nutrientes naturales. Sin calor, sin disolventes, sin concesiones.

Calidad que habla por sí sola

Los aceites virgen extra y orgánicos de OleaJoy cuentan con la certificación CCPB para estándares orgánicos y STAR-K Kosher, y se producen en instalaciones con certificaciones ISO 22000, IFS y BRC. Estas etiquetas reflejan un profundo compromiso con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la transparencia.


Su molino de vanguardia cerca de Monastir combina equipos de extracción modernos con un laboratorio propio, lo que garantiza que cada lote cumpla con los más altos estándares químicos y sensoriales. ¿El resultado? Un aceite de oliva en el que confían los chefs, que adoran las familias que cuidan su salud y que admiran los expertos.

Más que un producto, una filosofía

Probar OleaJoy es experimentar el Mediterráneo en su forma más pura: el susurro del aire marino, la calidez de la tradición y el cuidado de una familia que cree que la comida debe ser honesta, conmovedora e inolvidable.

Pensamiento final

A medida que la atención mundial se centra en la autenticidad y el bienestar, el aceite de oliva tunecino, y marcas como OleaJoy, finalmente reciben el reconocimiento que merecen desde hace tiempo. La próxima vez que pruebes aceite de oliva, que sea uno con una historia que valga la pena saborear.

3 de julio de 2025

Por qué Túnez produce uno de los mejores aceites de oliva del mundo

Leer el blog

3 de julio de 2025

3 beneficios del aceite de oliva prensado en frío: por qué importa la calidad

Leer el blog